España ya es el segundo país más caro del mundo para ver partidos de fútbol. Villarreal es el municipio con más campos de fútbol per cápita de España. El fútbol es el deporte rey en España, pero no solo en el sentido deportivo, también es el que más terreno ocupa en el país por el número de campos de fútbol.
Según el último “Anuario Estadístico Deportivo” publicado por el Consejo Superior de Deportes, España cuenta con un total de 12.879 campos deportivos, de los cuales 1.442 polideportivos, 7.077 campos de fútbol y 1.254 campos de fútbol. Cataluña encabeza la lista con 2.031, Andalucía ocupa el primer puesto con 1.893 y Ceuta y Melilla ocupan los segundos puestos con seis. Con 6,8 distritos por cada 10.000 habitantes, igualando a Castilla y León, esta comunidad autónoma es el indicador adelantado. De esta forma, el estreno de la Ciudad Deportiva Nuevo Villarreal la convierte en el municipio con más campos de fútbol del año. Población española: un campo de fútbol por cada 3187 habitantes. En total hay 3 campos de fútbol, 1 campo de fútbol y 12 campos de trabajo diario para los equipos inferiores.
Comparada con la ciudad de Castellón, una población como Madrid debería tener unos 1000 campos de fútbol, equivalente al Villarreal, Barcelona, una. José Ignacio Marcet, presidente de la Fundación Marcet, escuela de fútbol con sede en 25 países, se afirmó como un país con buenas infraestructuras deportivas y dio fe de la calidad de las instalaciones en todo el país. Por tamaño, los 5 estadios de fútbol más grandes de España son: "Camp Nou" con una capacidad de 99.354 espectadores, el más grande de Europa y el sexto del mundo; "Santiago Bernabeu" con un aforo de 81.044; "La Cartuja", estadio polivalente con capacidad para 72.000 personas; "Vicente Calderón" con un aforo de 57.500 personas; y la "Compañía Olímpica de Lluis" con un aforo de 56.000 personas.
Ante un campo de fútbol tan ampliado... ¿cuál sería el coste si se recalificaran los terrenos que ocupa el estudio? Según un estudio del portal inmobiliario piso.com, el valor del estadio del equipo de la Liga BBVA ronda los 1.800 millones de euros. El precio medio fue de 2.187 € el metro cuadrado, aunque la diferencia entre el más caro de Anoeta (Real Sociedad) y el más barato de El Madrigal (Villarreal) fue de 3.520 €. Curiosamente, España es el segundo país más caro del mundo para ver fútbol en un estadio.
Según un estudio de GoEuro y Onefootball, el precio medio por ver un partido de fútbol en un estadio en España es de 70€ por persona y partido, frente a los 74,04€ de Inglaterra. El tercer país más caro es Italia, con un precio medio del billete que ronda los 69 euros. El estudio asegura que la liga española es considerada la mejor o la segunda mejor del mundo, lo que es uno de los principales motivos de su aumento de precio.